Vulcano Session I: Corre tus primeros 10K y 21K como un PRO
El sábado 21 de junio dimos el puntapié inicial a nuestra comunidad runner con la primera Vulcano Session en Mall Sport. Una mañana de entrenamiento, nutrición y motivación donde aprendimos a preparar distancias de 10K y 21K.
Charlas, tips prácticos, trote en grupo, brunch saludable y la posibilidad de probar nuestras zapatillas marcaron una jornada única. Más que un evento, fue el comienzo de una comunidad en movimiento.
Share
Tiempo de lectura 7 min. aprox.
El sábado 21 de junio vivimos una jornada que marcó el comienzo de una comunidad en movimiento: la primera Vulcano Session. Un evento gratuito en el Mall Sport pensado para quienes están buscando encender su potencial y aprender como llevar su entrenamiento al siguiente nivel.
Entrenar con propósito: Así fue la jornada
La jornada comenzó a las 9:00 AM en Mall Sport, punto de encuentro ideal para iniciar una mañana llena de movimiento. Tras la bienvenida, vivimos una charla motivadora y formativa a cargo de Christine O’Ryan, head coach de Frontt Chile (team partner Vulcano), personal trainer y profesora de Eduación Física, y el nutricionista deportivo Miguel González, parte del equipo de LifeBalance y Frontt Chile.
El foco estuvo en cómo preparar distancias de 10K y 21K de manera profesional, con tips de entrenamiento inteligente y alimentación funcional, claves para avanzar sin lesiones, cuidar tu cuerpo y disfrutar del proceso.
¿Cómo empezar a entrenar para 10K o 21K?
Entrenar con estrategia no solo mejora tu rendimiento, también te ayuda a evitar lesiones y a sostener tu motivación en el tiempo. En la primera charla del día, Christine O’Ryan, profesora de educación física y head coach de Frontt, compartió recomendaciones clave para quienes están construyendo una rutina de entrenamiento:
Charla de Christine O’Ryan – Frontt Chile
1. Establece un objetivo claro
¿Quieres terminar tu primera carrera o mejorar tus tiempos? Definir tu meta te permitirá elegir el enfoque correcto y medir tu progreso.
2. Entrena con una planificación progresiva
Tu plan debe incluir un aumento gradual del volumen de trote cada semana. Idealmente, entre 3 a 5 sesiones semanales para que tu cuerpo se adapte al esfuerzo.
3. Varía tus entrenamientos
No todo es correr. Un buen plan incluye:
- Entrenamiento de fuerza (2 veces por semana)
- Trabajo aeróbico a distintas intensidades
- Técnica de carrera
- Calentamientos y descansos activos
4. Apóyate en lo mental y lo social
La autoconfianza, el apoyo de otros y una buena gestión del tiempo son claves para sostener tu constancia.
Nutrición para corredores: tu combustible invisible
Charla de Miguel González – Nutricionista Lifebalance
Una buena estrategia nutricional puede marcar la diferencia entre terminar una carrera o abandonar en el kilómetro 7. Miguel González, nutricionista deportivo, abordó los pilares básicos de una alimentación pensada para runners principiantes:
1. Contexto: cada corredor es distinto
Tu alimentación dependerá de tu punto de partida: peso, objetivos y experiencia previa. No todos necesitan la misma cantidad de calorías ni el mismo tipo de enfoque (baja de peso vs. mejora de rendimiento).
2. Cuida la distribución de tus macronutrientes
Una guía general para runners recreativos puede ser:
- 50% carbohidratos
- 30% grasas
- 20% proteínas
3. Hidrátate bien todos los días
Idealmente entre 30 a 40 ml por kilo de peso corporal. No esperes a tener sed.
4. ¿Qué comer antes de entrenar o correr un fondo?
- Prefiere alimentos ricos en carbohidratos simples y complejos: pan con mermelada, frutas, galletas.
- Evita proteínas y fibra para reducir molestias estomacales.
5. ¿Es necesario comer durante el fondo?
- 10K: Puedes correr solo con hidratación.
- 21K: Incluye geles energéticos cada 35-45 minutos, según la intensidad.
6. ¿Y después de correr?
- Inmediatamente post carrera: fruta o bebida isotónica para reponer glucógeno.
- Comida completa: carbohidratos + proteínas + grasas. Ej: arroz con pollo y palta.
Pasar a la acción: Encendiendo tu potencial
Luego de la charla, pasamos a la acción: un calentamiento guiado de 15 minutos y una salida de trote de 6K en calles aledañas al Mall. Un lindo circuito con vistas a la Cordillera de Los Andes. Acompañados por el equipo de Vulcano y Frontt, compartimos ritmo, energía y motivación entre corredores de todos los niveles.
Al final de la jornada, nos esperó un brunch saludable para reponer energías y compartir. Y no solo eso: los asistentes pudieron probar los distintos modelos de zapatillas Vulcano, como la Nazca, Magma y Epicenter con tecnología diseñada para acompañar a los corredores en cada paso, ya sea en tus primeros entrenamientos o en tus desafíos de carrera.
¿Por qué correr con Vulcano?
Cada modelo de zapatillas Vulcano integra tecnología textil avanzada y materiales de alta calidad, diseñados específicamente para runners que buscan innovación y rendimiento superior. Nuestro calzado deportivo se adapta perfectamente a tu pisada, enciende tu potencial y se alinea con tus objetivos de running.
Nuestra primera Vulcano Session marcó el inicio de algo extraordinario. Más que un evento de running, fue el punto de partida de una comunidad auténtica donde runners se acompañan, se inspiran y crecen juntos en cada kilómetro.
Esta experiencia única conectó contenido especializado, técnica profesional y motivación, creando la fórmula perfecta para impulsar tu carrera hacia nuevos horizontes. Porque cuando descubres tu fuego interior, no hay meta imposible.
¿No quieres perderte la siguiente sesión?
Sigue nuestras redes sociales para enterarte de todo lo que se viene: próximos eventos, activaciones, tips de entrenamiento, lanzamientos de zapatillas y mucho más.
¿Tienes alguna duda o te gustaría saber más sobre nuestras Sessions? ¡Escríbenos por redes!
👉Instagram: @vulcano
Nos vemos en la próxima Vulcano Session.
Importante: Esta información es referencial y no reemplaza una asesoría profesional. Cada cuerpo y objetivo es distinto, por eso te recomendamos siempre consultar con un nutricionista deportivo.